Comentario
del partido:
Villa
Mitre fue pura contundencia y superó a Sportivo Peñarol
en el Fortín
Con
dos tantos de Maximiliano Tunessi en el primer tiempo, el
equipo de Carlos María Mungo le ganó por dos
a cero a Sportivo Peñarol de San Juan en el cierre
de la decimoquinta fecha. De esta manera, hilvanó
su tercera victoria consecutiva y finalizó la primera
rueda en la tercera colocación con 23 puntos.
Villa
Mitre cerró el segundo semestre del 2019 con una
nueva victoria. En este caso fue ante Sportivo Peñarol
de San Juan por dos a cero finalizando la decimoquinta y
ultima fecha de la primera rueda del Federal A.
El conjunto local llegaba a este encuentro en alza por las
dos últimas victorias consecutivas (Cipoletti y Ferro
de Pico) y sabiendo que si se le daban ciertos resultados,
podía finalizar la primera rueda tercero en la tabla
de posiciones.
La tarde arrancó de forma inmejorable para el “Tricolor”
porque a los tres minutos Tunessi recibió solo dentro
del área un pase de Ihitz, controló de pecho,
sacó el zurdazo que impactó en el travesaño
y allí la polémica. ¿Picó adentro
o afuera?, ¿Entró verdaderamente toda la pelota?
Parecería que sí. Lo cierto es que tanto Ceballos
como el línea uno Cristian Rubiano no dudaron y convalidaron
el tanto.
Ya con la ventaja en su favor, Villa Mitre metió
y presionó mucho en la mitad de la cancha, tratando
de no dejar jugar a su rival, que intentaba por momentos
jugar prolijamente por abajo. Aunque la más clara
la tuvo desde una pelota parada. Córner desde la
izquierda, peinada en el primer palo, cabezazo de Ramella
en el área chica y excelente resolución de
Tavoliere, muy rápido de reflejos.
Producto de la presión que ejercía Villa Mitre
en la salida de Peñarol, a los 23 minutos llegó
el segundo. Cortó Scasserra, la pelota le quedó
a Formigo que tocó para Tunessi y este sacó
un gran derechazo desde fuera del área que se metió
bien al costado del palo derecho de Biasotti.
Dos llegadas, dos goles. Contundencia y efectividad para
Villa Mitre, que había sido uno de los debes en partidos
anteriores. De allí en más, se dedicó
a tener la pelota y controlar los trámites del partido
y, al igual que contra Huracán Las Heras y Sol de
Mayo, logró ponerse dos a cero en el primer tiempo
e irse al descanso con ese resultado.
En el complemento, el local se dedicó principalmente
a regular y administrar la ventaja conseguida, sabiéndose
dominador del partido, ante un rival inofensivo que solo
inquietó con algún remate de media distancia
y un mano a mano de González que muy bien tapó
Tavoliere.
Los cambios no le surgieron efecto al visitante que le costaba
generar peligro y a medida que corrían los minutos
la victoria de Villa Mitre estaba consumada.
Finaliza un muy buen semestre el equipo de Carlos Mungo,
con tres victorias consecutivas y tercero en la tabla con
23 puntos. Ahora se vendrá el descanso, las vacaciones
y la posterior pretemporada para encarar la segunda rueda
con el objetivo entre ceja y ceja: tratar de conseguir el
tan ansiado y anhelado ascenso.
El Podio:
1 - Maximiliano Tunessi: Venia con la pólvora
mojada, pero los dos goles en Pico le dieron confianza y
en este partido lo volvió a ratificar con su segundo
doblete. Gran control y zurdazo en el primero y mejor derechazo
en el segundo para darle la victoria a su equipo.
2 - Facundo Tavoliere: Intervino cuando lo tuvo
que hacer y de muy buena manera. Atajó dos pelotas
claves para el desarrollo del partido, una en cada tiempo
que hubiese significado el empate o descuento respectivamente.
Muy seguro en los centros y en cada salida.
3 - Leonel Torres: Activo con la pelota, en especial
en el primer tiempo, siendo muchas veces el “futbol”
de Villa Mitre. El control del partido que tuvo el “Tricolor”
se debió en parte a su dominio y tenencia.
El Árbitro:
César Ceballos: Correcto arbitraje. Salvo
alguna falta menor pasó completamente desapercibido
en el trámite del encuentro.
Alan
Moreno
Fútbol de Liga